
NOTICIAS , RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES PERSONALES SOBRE EL MUNDO DEL BALONCESTO
Blog personal en el que podreis encontrar un poco de todo dentro del mundo del baloncesto.
jueves, 15 de agosto de 2013
SI SUPIERAS LO QUE TE ADMIRO

domingo, 26 de mayo de 2013
CARTA A UNA JUGADORA EJEMPLAR
Era Junio del 2003 y llegué a un acuerdo con Cbf Alcoy para ser el entrenador para la siguiente temporada, allí estabas tu, una joven jugadora que por aquel entonces no destacaba mucho en aquel grupo, no destacaba no por no tener calidad, no destacaba porque nunca te ha gustado llamar la atención, porque siempre has sido así, siempre has preferido que los focos y el protagonismo recayesen sobre otros, discreta, siempre has sido de las que cuando has tenido que decir algo lo has hecho en la pista, dando ejemplo para todas las personas que han compartido equipo contigo, ya fueran jugadoras, entrenadores, directivos, aficionados, etc...

Todo esto te lleva a poder jugar todos los partidos con el máximo respeto hacia tus rivales, porque para ti esto es mucho más que meter una pelota por un aro, porque tu no solo has jugado a este deporte, tu lo has amado y te has entregado a él haciendo esfuerzos al alcance de muy pocos,
respetando a los rivales, ya sea un amistoso contra un equipo inferior, la final de la Liga Valenciana contra el campeón de Europa o un partido decisivo en una fase de ascenso, defendiendo igual a una junior que a Jana Veselá, sin complejos.
Por todo lo expuesto anteriormente cuando ayer jugaste tu último partido solo lo podía hacer en lo más alto, no te merecías menos, jugando una fase de ascenso a LF2, poniendo fin a una carrera como jugadora de baloncesto que es digna de admiración, al menos yo la admiro (seguro que mucha más gente también), la admiro por ser una carrera honesta, dando el máximo, por eso te admiro como deportista y quiero que sepas que eres la jugadora que todo entrenador quisiera tener en tu equipo.
Se que ha sido una decisión muy dura más que difícil ya que tu rodilla no te ha dado muchas opciones para tomar otra elección, pero quiero que sepas que cuando mires tu trayectoria debes sentirte orgullosa, el orgullo de haber sido una deportista modélica, tanto dentro como fuera de las pistas, una gran jugadora de baloncesto y un ejemplo de como afrontar un deporte tan maravilloso como es el baloncesto. Por eso siempre estarás dentro de mi equipo ideal y solo espero que todo lo que te llevas te te compense con la dificultad de este momento. Solo te puedo decir que me siento afortunado de haber podido ser uno de tus entrenadores y haber compartido contigo esta pasión que nos ha unido.
La verdad que no se como cerrar esta carta, y no es fácil seguramente porque estoy seguro que no se han cerrado las puertas del baloncesto, ahora toca vivirlo de otra forma así que espero que puedas pronto encontrar tu forma de seguir disfrutando de él. Suerte con tu nuevo futuro, que seguro que será maravilloso, te lo mereces.
miércoles, 8 de mayo de 2013
PEQUEÑAS CLAVES DE LAS SEMIFINALES ENTRE LUCENTUM Y PALENCIA
ESTADO FÍSICO:
El estado físico puede pesar en esta eliminatoria, varios aspectos hay que tener en cuenta en este punto. El primero, el hecho de que Lucentum haya solucionado la eliminatoria de cuartos con un 3-1 a favor y tenga un mayor descanso y posibilidad de preparar el partido puede ser una ventaja importante de cara al primer partido de la serie, a esto hay que añadir que además de menos días de descanso de Palencia hay un viaje que tampoco ayuda a la recuperación del desgaste de la serie de cuartos. El estado físico de la serie se agrava con unos viajes largos entre las dos sedes de los equipos enfrentados. Por último la veteranía del Lucentum puede jugar en su contra sobre todo si la serie se alarga.
FACTOR CANCHA:
Parece de perogrullo pero el factor pista en una serie que se plantea muy igualada parece clave, por eso la ventaja inicial de Lucentum puede dar un giro a la serie si Palencia es capaz de ganar un partido en Alicante y llevar esa ventaja a una pista de las más complicadas de la la liga, donde el público aprieta mucho y donde el equipo local sube muchos enteros en su juego.
CONFRONTACIÓN DE ESTILOS:
Serie muy atractiva para poder ver a dos equipos con dos estilos muy diferentes, Lucentum plantea su juego desde el talento ofensivo y su porcentaje de tiro exterior con un ritmo alto en sus acciones de ataque. Por contra Palencia parte de una defensa muy agresiva que le permite también correr pero con un mayor control, si no obtienen ventajas claras tienen más paciencia en el juego de ataque, buscando generar peligro desde el juego interior. Cabe destacar que Palencia es un equipo tácticamente más dotado defensivamente y podremos ver numerosas defensas alternativas ya que intenta imponer su estilo desde la disciplina defensiva.
VALORACIÓN:
Las opciones del Palencia pasan por seguir dominando el aspecto estadístico de la valoración ya que necesita hacer muchas cosas para poder competir. Sobre todo muy importante el aspecto del rebote, donde Lucentum puede sufrir en este aspecto frente al Palencia, además porque a un equipo del talento ofensivo de Lucentum no se le pueden dar posesiones extras si no quieren que los alicantinos se vayan a una anotación donde Palencia le costaría competir.
EL 3:
La posición de 3 puede ser un elemento desequilibrante, ya que la única opción de defensa del Lucentum de Porzingis es colocar a Green en esa posición para equilibrar la ventaja física que puede obtener Palencia en esta posición, y realmente eso para Lucentum no es una buena noticia ya que donde Green está siendo realmente decisivo es en la posición de 4.
MARCADOR DECISIVO:
A priori aunque ambos equipos tienen nivel para poder ganar en planteamientos distintos a los que inicialmente puede interesar a cada uno, parece que en el planteamiento inicial el marcador alto puede favorecer a Lucentum Alicante y un tanteo mas moderado puede favorecer a Palencia.
lunes, 25 de marzo de 2013
ESENCIA DE ENTRENADOR
RICARD CASAS Y XAVI GARCÍA
de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
PALAU D'ESPORTS L'ILLA DE BENIDORM (ALICANTE)
Después del éxito del curso en las ediciones anteriores en Manresa y Menorca y antes de recalar en otros puntos de la geografía española podemos contar en Benidorm con un curso diferente, para ampliar tus herramientas como gestor de grupos y que te permitirá aprovechar la experiencia de dos grandes entrenadores para replantear muchos de aspectos necesarios para el crecimiento personal como entrenador.
PLAZAS LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN
CURSO QUE CONVALIDA HORAS PARA LOS CURSOS DE ENTRENADOR DE LA FBCV.

lunes, 14 de enero de 2013
NOTAS ACB 1ª VUELTA
|
||||||||||||||||
|
Dominador claro de
la competición, Laso ha sabido dotar al equipo de una personalidad clara, que
los jugadores han asumido y en la que se encuentran muy cómodos y en la que
todos se sienten importantes. También hay que reconocer que este estilo
sumado a la buena dinámica del equipo ha vuelto a enganchar a la afición
madridista. Toda esta dinámica tan positiva tendrá que reforzarlo no solo con
los triunfos en la fase regular, también tendrá que ganar partidos clave y
conseguir objetivos y títulos para que toda esta corriente se solidifique y
tenga continuidad el proyecto en el futuro.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Tras la convulsión
de la salida de Ivanovic y la llegada de Zan Tabak han sabido revertir una
dinámica irregular, más en la Euroliga que en liga, y han vuelto a ser ese
equipo sólido, con confianza y que gracias al famoso Carácter Baskonia opta a
ser a día de hoy la alternativa a los favoritos en todas las competiciones.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Como bien pone en
su camiseta, la cultura del esfuerzo que ha impuesto Velimir Perasovic ha
dado sus frutos y ha conseguido un equipo con una de las mayores rotaciones
de la liga, con un juego muy sólido, son sin duda el equipo con mayor
agresividad y nivel de contactos de la liga, trabajan de manera espectacular
la líneas de pase. La confección de la plantilla es muy buena, compuesta por
jugadores de diferentes perfiles dotando de numerosos recursos y variantes al
equipo Taronja. Claro favorito a estar en lo más alto de la liga.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
De nuevo el Gran
Canaria después de perder efectivo cada año se vuelve a reinventar y esta vez
es para hacerlo de forma espectacular. Se acaban los términos para elogiar el
trabajo de Pedro Martínez al frente de este equipo, el premio este año, ser
cabeza de serie en la Copa. Equipo Híper disciplinado con una asunción de
roles por parte de los jugadores de forma clara en la que el grupo y la
solidaridad en la pista brilla por encima de todo.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Aunque la
temporada está siendo más que correcta sería justo señalas que quizás el UXUE
BILBAO BASKET se ha dejado la vitola de alternativa a los favoritos en manos
del Caja Laboral y del Valencia Basket y si no se puede decir que haya dado
algún paso atrás sí que no ha dado los pasos necesarios para mantener ese estatus
en la liga dejándose sobrepasar por los equipos anteriormente citados. Es una
gran plantilla a la que quizá la competición europea le está pasando factura
en algunos partidos de la competición domestica y esto le ha impedido estar
algo más arriba en la clasificación y por consiguiente en no ser cabeza de
serie en la Copa del Rey de Vitoria.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Uno de los equipos
que están realizando una gran temporada, equipo que apuesta por un juego
agresivo en ataque con un gran poderío desde la línea de tres puntos. Los de
Jose Luis Abós se meten en la Copa por la puerta grande con un juego valiente
aunque este juego de vez en cuando les cueste algún partido de disgusto
cuando sus porcentajes del tiro exterior no son los habituales de este
equipo.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Lo primero que
quiero decir es que seguramente para buscar el motivo de la trayectoria
irregular del REGAL BARÇA hay que remontarse al periodo de la confección de
la plantilla y a la pretemporada. Es preocupante la dependencia que demuestra
el equipo de Navarro, tanto deportiva como anímicamente, el bajo rendimiento
de los que deberían ser los referentes ofensivos además del escolta
internacional, los casos de Mickael y Lorbek como los más sangrantes. Pero
sobre todo parece que dentro de la estructura del equipo se ha pasado de un
quinteto con mucha más presencia defensiva y con capacidad de intimidación a
otro mucho más vulnerable y que cuando los partidos se complican le cuesta
más imponer su juego desde la defensa. De todas formas hay que destacar la
gran marcha del equipo en Euroliga y la dificultad de trabajar en dos
competiciones a la vez, sobre todo si te falla el fondo de armario.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Del descenso
deportivo a recuperar la plaza en los despachos y al éxito de entrar en la
Copa del Rey, el efecto Txus Vidorreta deja su huella en el equipo
estudiantil, el entrenador Vasco le ha cogido el gusto a meter en copa a
equipos con dificultades en el año anterior. Uno de los entrenadores
tácticamente más ricos de la liga parece que ha conseguido que el Estudiantes
deje de sufrir en la liga y se sienta cómodo disfrutando de ella. El primer
premio al buen trabajo les espera en Vitoria.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Muchas veces el
reconocimiento del mundo del baloncesto puede ser un premio de consolación
para los trabajos bien realizados, en este caso seguramente el buen trabajo
realizado por el equipo gallego bien hubiera merecido su presencia en la Copa
del Rey de Vitoria, pero el seguro mal sabor de boca de quedarse fuera por el
average dará paso a la satisfacción de finalizar esta primera vuelta con una
clasificación magnifica empatado con un equipo como el Barça donde solamente
el sueldo de Lorbek iguala al de toda la plantilla del Blusens. Sin duda el
equipo revelación de la liga hasta el momento merece y tiene el
reconocimiento de todo el baloncesto nacional.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Mala temporada la
del equipo malagueño con excesivos altibajos tanto en los resultados como
sobre todo en el juego. Plantilla reforzada con jugadores de primer nivel y
con un entrenador deseado desde hace tiempo en Málaga, quizás la no presencia
de Repesa en la parte inicial de la pre-temporada haya podido afectar en algo
pero ya ha pasado tiempo suficiente para revertir las posibles deficiencias
de este periodo. Desde luego que un equipo como Málaga, con su plantilla, su
gran Staff técnico, un equipo que juega Euroliga este en la posición 10ª con
un bagaje de 8 partidos ganados y 9 perdidos no entrando en la copa hace que
de momento suspendan en esta temporada. Calidad para darle la vuelta a esta
situación le sobra, pero el tiempo se va acabando.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Buena temporada la
del equipo de Badalona a la que por motivos económicos le toca como siempre
reinventar su proyectos entre jugadores de la cantera y apuestas por
jugadores debutantes en la liga, debe ser algo más regular para mantener esta
posición y aspirar a algo más en esta liga.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Plantilla que ha
mejorado con respecto a la del año anterior está cumpliendo con buena nota
esta temporada pero quizá se le puede pedir un poco más para estar acorde con
el esfuerzo que el club ha hecho en la confección de esta plantilla.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
A principio de temporada todo el mundo
ponía al Blancos de Rueda Valladolid como el favorito número uno para ocupar
la plaza de farolillo rojo y por lo tanto descender a la LEB ORO. El trabajo
callado y fuera de la presión que es que el resto te den por muerto, el
BLANCO DE RUEDA sigue sumando victorias que le acercan hacia su objetivo de
la permanencia y alejándose de los pronósticos del resto.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Al CB CANARIAS le
costó la adaptación normal a la liga quizás algo más de lo esperado, la
apuesta por la continuidad en su plantilla con algún refuerzo y la apuesta
por un juego atractivo no especulativo desde el principio le llevaron a poder
sufrir la dureza de la nueva liga al principio, ahora mas adaptados y con
jugadores de calidad en la plantilla han empezado a sumar victorias, lo que
le han dado algo más de tranquilidad en su juego.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Otro de los
equipos que empezó con una dinámica mala y que solamente con la paciencia que
se puede tener con alguien como Aito y algunos cambios en la plantilla ha
podido revertir esta dinámica. Creo que la necesidad de entender una
filosofía como la de Aito no es fácil y eso necesita su tiempo, en este caso
en contra del de otros equipos, creo sinceramente que el jugar competición
europea ha ayudado a acelerar este proceso y que en estos momentos sea un
equipo plenamente competitivo.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Comienzo convulso
para un Fuenlabrada que opto de forma rápida por el cambio de entrenador,
después de una primera aunque efímera reacción tras la llegada de Trifon Poch
en sustitución de Porfi Fisac, parece que ahora esa reacción se ha frenado y
el equipo ocupa el último puesto de permanencia en la liga ACB. Por ahora aprobado pero debe subir sus
prestaciones si no quiere sufrir al
final de la temporada.
|
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
Una de las
decepciones de la liga, sobre todo por venir de ser el equipo revelación de
la temporada pasada, consiguiendo cotas increíbles para el club. Hay que
tener en cuenta la perdida de jugadores clave como son Vidal, Panko o Baron
lo que suponen más de 50 puntos para el equipo y que los relevos de estos por
diversas cuestiones, también hay que valorar la posibles dudas en el proyecto
en la salida frustrada de Sito cara esta temporada, se puede pensar en que
esto lo veía venir. Por último valorar no solo los resultados sino la mala
imagen en algunos partidos. Supongo que esta situación provocara algunos
cambios en la plantilla y estos llevaran a una reacción que necesitan que sea
lo más pronto posible para salir de los puestos de descenso.
|
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Suspenso para
Manresa por ser colista de la ACB, pero quiero aclarar que creo que es el
equipo que en el balance de buen juego vs victorias ha sido más injusto la
competición. Es un equipo que compite casi todos sus partidos y que realmente
juega bien al baloncesto. La paciencia y el gran trabajo que suele realizar
Jaume Ponsarnau le llevarán a conseguir la permanencia. Dicho esto, necesita
sumar ya y los problemas económicos y con el Sponsor no ayudan a conseguirlo.
|
|
|||||||||||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)