
Por
eso el descenso de categoría del Lucentum Alicante es triste pero no deja de
ser un alivio el hecho de saber que lo que podía haber sido una catástrofe se
ha quedado en un mal menor manteniendo la categoría de la Adecco Oro.
Lo
primero decir que la Adecco Oro es una categoría lo suficientemente atractiva
para el público que realmente le guste este deporte, es una categoría muy dura
con jugadores de mucha calidad, prueba de ello es la cantidad de jugadores que
este año están recalando en ACB desde esta categoría. Los partidos son
emocionantes con un nivel de igualdad muy grande entre los equipos, donde el
factor cancha no tienen mucha importancia y prima la riqueza táctica de los
equipos donde hay un nivel muy alto de entrenadores nacionales.
Para
afrontar este reto el Lucentum ha apostado por un equipo de calidad y experto
en esta categoría. Lo primero que
destaca es la incorporación del técnico, Josep Mª Berrocal, entrenador con
amplia experiencia en categorías de formación tanto en el Joventut como en el
Barça, de ahí paso a ser entrenador ayudante del FC BARCELONA. Como primer
entrenador en equipos profesionales solo
dos experiencias pero con un notable éxito su primera experiencia, nada fácil en
el BC
Budivelnik (Ucrania) donde consiguió
ser campeón de la Superliga y haciendo un papel muy digno en la competición
europea. Pero el referente más importante es la temporada pasada que consiguió el
ascenso a la liga ACB con el Menorca Básquet, entrenador serío que ha
demostrado un alto nivel, tener hambre de crecimiento y tener una capacidad
alta para conseguir los objetivos del club.
Los directores escogidos
destacan por su experiencia, capacidad de dirección sin dejar atrás la
capacidad anotadora, tanto Pedro Rivero como Albert Sabat tienen carácter para
jugar momentos finales de partidos apretados. Alicante se ha hecho con una de las mejores parejas de bases de la categoría, se complementan perfectamente.
En la posición de escoltas
se ha fichado dos jugadores de un corte similar tanto Roma Bas como Rafa
Huertas son sacrificados en defensa, corren muy bien el contraataque y con muy
buena mano desde la línea de 3 sobre todo a pies parados, como pequeño defecto
se puede comentar que no son grandes jugadores de bloqueo directo.
En
la posición de Alero alto Green, quizás uno de los referentes del equipo, a
mitad de camino entre la calidad, la fortaleza y la apuesta por un jugador que
tiene que dar un paso de jugar en un equipo menor a ser un referente de un
equipo con aspiraciones, deberá adaptarse a un juego mucho más disciplinado que
el que realizaba en su anterior equipo. Polivalente, aunque creo que su rol en
el equipo comenzará en el puesto de 3 puede jugar de 4 abierto. Buen tiro
exterior y rebote.
Los
Ala-Pívots destacan por su capacidad para jugar de cara a canasta, tanto
Alberto Jodar (hay que ver el rol que le da Berrocal, ya que puntualmente podría
jugar en la posición de 3) pudiendo tirar y sobre todo jugar 1x1 tirando el
balón al suelo como Jesús Fernández con su capacidad de tiro abierto, darán mucho
espacio sobre todo a los Pívots pero también a los exteriores o a situaciones
de posteo de Green cuando juegue de 3. Cuando se complete la plantilla podremos
ver si
otro
exterior y se mantendrá en la posición de 4.


Un
equipo preparado para competir y para que los seguidores del Lucentum puedan
disfrutar de buen baloncesto en Alicante. Seguro que están preparados para
cumplir con los sueños de unos y los objetivos de otros.