
Una vez comentado todo esto me gustaría
hacer una reflexión sobre el partido más esperado en estos juegos, el España vs
USA.
Lo primero que me gustaría comentar
son las virtudes de cada equipo. En USA
destaca su potencial físico, la capacidad reboteadora, el talento
individual, la pegada y capacidad anotadora que tienen muchos de sus jugadores,
a todo esto se le une la gran profundidad de su banquillo y la polivalencia de
sus jugadores. España sin desmerecer el talento individual, que lo tenemos
aunque quizás no en las dosis que los americanos, destaca por el potencial del juego
interior, la capacidad táctica y los recursos de equipo y sobre todo el hambre
que tienen algunos jugadores de esta selección ante su última oportunidad de
conseguir la única medalla de oro que les falta.
Ambos equipos, de inicio, también
tienen algunos defectos que tendrán que enmascarar para conseguir el objetivo
del Oro. El equipo americano sobre todo puede tener problemas por la ausencia de un
plan “B” ante un día en que no puedan imponer su ritmo a campo abierto y su %
de tiro exterior no sea de alto nivel. En la preparación hemos visto cómo,
mientras se les ha conseguido llevar al 5x5 en estático, se les ha podido
competir en el marcador. Por último, su juego de conjunto conforme pasan los
segundos en la posesión baja su efectividad, ya que no están acostumbrados a dar
más de 3 pases seguidos, sus pases realmente son pases definitivos pero les
cuesta dar pases de continuidad en los sistemas que den fluidez en el juego estático.
España el principal problema que
tiene es que llega a la cita olímpica con dudas físicas en algunos de sus
efectivos: Navarro, Rudy, Marc, Sergio Rodríguez, que hace que el equipo no llegue
en su mejor estado físico, y esto a la hora de competir con el equipo americano
puede ser un problema. El siguiente déficit es la ausencia del famoso 3 puro,
donde el equipo americano tiene su gran poderío; jugadores como Durant, Lebrón, aglutinan mucho juego, y además de su talento y capacidad anotadora tienen
un potencial físico difícil de sostener por los doses o doses y medio que tiene
la selección española.

La pegada de Mike Tyson vs la técnica de Mohamed Alí. Todo esto nos lleva a una gran cita, solo nos falta que se cumplan los pronósticos para que podamos disfrutar de uno de los mejores partidos de baloncesto que se pueden ver hoy en día.